ARTISTA

Viviana Ovalle

Nace en la Ciudad de Salta en 1961. Se inició en el arte de la mano de la escultora Elsa Salfity y en la década del 80′ estudia en la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera” de Salta, obte-niendo el título de Profesora en Artes Visuales, especializada en Escultura. La labor docente para ella siempre fue muy importante desempeñándose como profesora en la Escuela donde se formó desde 1983 hasta 2001 y, desde 2018 hasta la actualidad. Además, desde 2019 a la fecha también dicta clases en su taller particular.
Desde 1986 a 1991 estuvo a cargo del Taller de Escultura de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, realizando trofeos escultóri-cos, tareas de mantenimiento, restauración y creación de monu-mentos.
Gran parte de sus obras se encuentran en espacios públicos y semipúblicos en Salta, entre las que se destacan: Monumento a la Juventud (1986), Monumento a la Maestra de América (1988), Monumento al Trabajo (1989, recreado en el año 2011); Grito (1991). Libre (1991), Urbano II (2001), Una mujer especial (2002), Surge del caos el mundo del espíritu (2003). Sin tiempo (2005), La Bienvenida (2005), Onirico y Sriviñaku (2006), Idea – Reflexión-Im-pulso (2007), Siempre hay una luz (2009), Canto a la Vida (2010). Proyecto escultórico Monumento al pueblo en democracia (2010) (obra no ejecutada), Fusión (2011), Tiempo de volar (2012), Adelante (2013). Cuerpo y alma- Materia y espíritu- Energía de vida (2019).
Participó de 15 exposiciones individuales y 75 colectivas entre ellas: Esculturas en el Museo del Vino (Cafayate, 1991), Urbano y Andino (Casa de la Cultura, Salta. 2001), Voces veladas (Museo Provincial de Bellas Artes y Casa de la Cultura, Salta. 2002 y 2003), Espíritu de vuelo (Museo Provincial de Bellas Artes, Salta. 2004). Buscando señales (Galería Mamoré, Salta. 2007), 150 Aniversario de Bodega La Banda. Horacio Pagés y Viviana Ovalle (Cafayate. 2007). Viviana Ovalle del 5 al 15 (Retrospectiva Pro Cultura Salta. 2015). Acrílicos y Esculturas. Telma Palacios y Viviana Ovalle (San Lorenzo, Salta. 2015), Esculturas en República Desing (Salta 2017), Esculturas en José Balcarce (Restaurante, Salta. 2017), Historias para desandar (Museo Güemes, Salta. 2019), Cuerpo y Alma-Materia y Espíritu- Energía de Vida (Galería BaC, Salta. 2021), Andino (Museo Nacional Casa de Yrurtia en CABA, 2022). A lo largo de su carrera fue reconocida por sus colegas e institu-ciones públicas a nivel nacional, provincial y municipal, recibien-do premios y distinciones entre los que cabe mencionar: Primer Premio Nacional “Lola Mora” otorgado por la Subsecretaría de Cultura de la Nación (1991). Primer Premio (2001) y Gran Premio de Honor (2007) en el Salón Provincial de Artes Plásticas de la Pro-vincia, reconocimiento por su trayectoria por el Partido Justicialis-ta en 1997, por la Municipalidad de Salta en 2005, y por la Cámara de Diputados de Salta en 2010. Además, recibió el premio “Lola Mora a la Mujer Salteña” otorgado por el Senado de la Nación, y percibe el Reconocimiento al Mérito Artístico de la Provincia de Salta desde 2017.

OBRA

"IDEA, IMPULSO Y REFLEXIÓN"

Resina
Gran Premio de Honor
Salon Provincia Salta 2007

Scroll al inicio